lunes, 23 de noviembre de 2020

20 de Noviembre Día de la Soberanía Nacional




l 20 de noviembre de 1845, en la batalla de Vuelta de Obligado, algo más de un millar de argentinos con profundo amor por su patria, enfrentó a la Armada más poderosa del mundo, en una gesta histórica que permitió consolidar definitivamente nuestra soberanía nacional. En dicha época, existía un contexto político interno muy complejo y con profundas divisiones que propiciaron un intento de las entonces potencias europeas, Francia e Inglaterra, por colonizar algunas regiones de nuestro país.

Por medio de la Ley Nº 20.770, se instauró el 20 de noviembre como Día de la Soberanía, en conmemoración de la batalla de Vuelta de Obligado. Por las condiciones en que se dio la misma, por la valentía de los argentinos que participaron y por sus consecuencias, es reconocida como modelo y ejemplo de sacrificio en pos de nuestra soberanía, contribuyendo la citada conmemoración a fortalecer el espíritu nacional de los argentinos, y recordar que la Patria se hizo con coraje y heroísmo.


jueves, 22 de octubre de 2020

Día Nacional del Derecho a la Identidad

Hoy se festeja el Dia Nacional del Derecho a la Identidad. Les compartimos un video que armó la Seño Laura de 6° y 7° con un bello texto leído por una docente y una propuesta de Abuelas de Plaza de Mayo que cumplen 43 años y siguen buscando a sus nietos y nietas. Ellas fueron las que lograron que la Identidad sea reconocida como un Derecho Humano a nivel mundial.



lunes, 12 de octubre de 2020

Día del respeto a la diversidad cultural

El 12 de octubre se celebra en el país el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, con el objetivo de promover la reflexión sobre el encuentro de dos mundos y la incidencia que tuvo en la conformación de la cultura latinoamericana.

La denominación fue cambiada en 2010, ya que hasta esa fecha se conmemoraba el Día de la Raza en recordación a la llegada de Colón a América. Bajo la nueva concepción del hecho histórico, la fecha se convirtió en la oportunidad para fomentar el respeto por las minorías étnicas y el rechazo por cualquier forma de discriminación.

De esta manera, se busca auspiciar el diálogo sobre los derechos constitucionales de igualdad de todas las personas para que se garantice el respeto a la identidad y el derecho a una educación bilingüe e intercultural.

Por eso, esta celebración es un momento oportuno para recordar y trabajar para el bienestar de todas las culturas que integran el continente americano.




lunes, 21 de septiembre de 2020

¡Feliz primavera!


Querid@s chic@s y familias: Así se ve la escuela: gracias por las flores y los mensajes que acercaron, ayudan a alegrar el edificio con sus colores llenos de vida.
¡Esperamos que disfruten de esta nueva estación del año!



 

domingo, 13 de septiembre de 2020

Día del bibliotecari@

Hoy se celebra en Argentina el Día del bibliotecari@ por el aniversario de la creación de la Biblioteca Pública de Buenos Aires, en la actualidad Biblioteca Nacional. La misma fue creada siguiendo los ideales revolucionarios: la libertad del pueblo se consigue de la mano de la Educación y de la Cultura, para defender sus ideales y los de la Patria.



viernes, 11 de septiembre de 2020

¡Feliz día de las maestras y maestros!

 En este año tan distinto, esperamos que todas las maestras y maestros que hacen un esfuerzo enorme para que la educación siga adelante tengan un hermoso día. ¡A disfrutar!


Y también les compartimos el video que preparó nuestro super equipo de conducción con la ayuda indispensable de quien nos hace todo más fácil: Laurita Requejo. ¡GRACIAS!


 


martes, 11 de agosto de 2020

Día de las infancias

Querid@s chic@s:  En el día de las infancias les queremos regalar un mimo para el/la niño/a que todos/as tenemos en nuestro corazón.-

¡Abrazos virtuales!
¡Esperamos que lo disfruten!

                      

lunes, 13 de julio de 2020

Homenaje a María Elena Walsh

Queridas /os chica/os:
La/os invitamos a disfrutar y compartir este video en homenaje a María Elena Walsh: poeta, escritora, guionista, cantautora, compositora y dramaturga. 
Esperamos que les guste!




jueves, 9 de julio de 2020

"9 de julio de 1816. Día de la independencia de Argentina."

Este jueves festejamos una de las grandes fechas de nuestro país, el día que se declaró la independencia de las Provincias Unidas del Sur. Esperamos que tengan un muy feliz feriado, que la pasen lindo y disfruten. ¡Viva la patria!



Y les dejamos para relajar un poco un rompecabezas de la casa de Tucumán.

sábado, 20 de junio de 2020

Haciendo Mi Bandera


Un Saludo muy especial del Equipo de Supervisores del Distrito escolar 18 a los alumnos de 4°grado que asisten a las escuelas del distrito

Día de la Bandera: 2020 Año Belgraniano



Hace 200 años fallecía Manuel Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano, quien con sólo 50 años de edad nos dejó un legado valioso de valores e ideas y uno de nuestros símbolos patrios: Nuestra querida Bandera.
2020 sería un año especial de celebraciones en esta fecha, pero nunca imaginamos que estaría marcado por una pandemia.
Decidimos honrarlo a partir de algunas de sus frases y compartirlo con toda la comunidad. 

miércoles, 17 de junio de 2020

Martín Miguel de Güemes, el héroe gaucho

¿Por qué es feriado el lunes 15 de junio en Argentina?



       
Hoy recordamos a Martín Miguel de Güemes al cumplirse el 199° aniversario de su muerte.
              Güemes colaboró con Belgrano, empleó tácticas para desgastar al enemigo en la guerra por la Independencia.

lunes, 15 de junio de 2020

Día del libro en Argentina

Hoy 15 de junio es el día del libro en Argentina.


Y para festejar les compartimos un cuento de Liliana Cinetto. ¡Esperamos lo disfruten!


lunes, 25 de mayo de 2020

25 de Mayo - Día de la Patria

Este 25 de mayo es un día especial, el día en que nacía nuestro primer gobierno patrio y también el primer paso a nuestra independencia. Les compartimos estos videos y les deseamos, ¡un muy feliz día de la patria! ¡Viva la patria!





lunes, 11 de mayo de 2020

11 de mayo Día del Himno Nacional Argentino

El 11 de mayo se celebra el día de la canción patria porque ese día la Asamblea de 1813 lo sancionó como Himno Nacional Argentino. Fue escrito por Vicente López y Planes en 1812 y compuesto por Blas Parera un año más tarde.
Les compartimos esta versión del Himno Nacional Argentino, realizada por el Ministerio de Cultura de la Nación (2014), ejecutado con instrumentos musicales autóctonos.
¡Esperamos que la disfruten!


viernes, 1 de mayo de 2020

Día del trabajador

Les deseamos un muy feliz día del trabajador a todas las familias, en esta ocasión les compartimos un vídeo que nos habla de como el trabajo nos incluye a todos y nos cuenta que todos podemos realizar la profesión que más nos atraiga, sin importar cual sea. ¡Les mandamos un gran abrazo virtual!


jueves, 30 de abril de 2020

Feria del libro de Buenos Aires

Este año la feria del libro está un poco diferente, pero igualmente vale la pena darse una vueltita virtual. ¡Siempre hay algo para todos los gustos!

https://www.el-libro.org.ar/


martes, 28 de abril de 2020

¡Como hacer un tapaboca en casa fácil!

¡Hola Familia! Hoy les compartimos el tutorial que hizo la Seño Maite de como hacer un sencillo tapabocas en casa para poder salir de casa, si es necesario. Y no tener que comprar un barbijo.


Esperamos que les sea útil y lo puedan hacer en casa. ¡Un beso, esperemos vernos pronto!

miércoles, 22 de abril de 2020

¡Día de la tierra!

Hoy es el día de el lugar donde vivimos todos, animales, plantas, amigos, familiares, seres humanos. Es nuestra necesidad y nuestro deber cuidarla, es el único lugar que tenemos y que tendrán quienes vengan después de nosotros. ¡Pensamos que la tierra es nuestra, pero en realidad, nosotros somos de la Tierra!


miércoles, 15 de abril de 2020

¡Agradecer y seguir haciendo nuestra parte!

Las situación va bien pero todavía queda mucho por hacer, y es un esfuerzo que requiere de todos. Desde la escuela queríamos agradecer a todos los que trabajan para que nos podamos quedar en casa lejos del virus, policías, recolectores de basura, transportistas, la gente que hace envíos, trabajadores de almacenes y farmacias, pero sobre todo a quienes trabajan más cerca que nadie de la enfermedad que tiene en cuarentena al mundo. ¡A todos los profesionales de la medicina!

¡Quedémonos en casa ayudando a combatir esta enfermedad! ¡Sin olvidar a quienes nos cuidan fuera de casa!


jueves, 26 de marzo de 2020



Chic@s: Los invitamos a conocer una nueva iniciativa de bibliotecarios y docentes que desean acompañarnos en este momento, en el que debemos quedarnos en casa. Este blog brinda la posibilidad de escuchar cuentos, poemas y relatos grabados para niños, docentes y toda la comunidad educativa. 


Esperamos sus comentarios.

martes, 24 de marzo de 2020

24 de marzo - Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia

En esta fecha tan importante es un deber de docentes, estudiantes y familias recordar lo que sucedió para que no pase nunca más.



¡Esta vez toca recordar desde casa!

sábado, 21 de marzo de 2020

Fin de semana con libros álbum

Chic@s y familias: Los invitamos a disfrutar de esta variada selección de libros álbum que entretienen y divierten a todo público entre 0 y 99 años.





miércoles, 18 de marzo de 2020

¡Cuentos contra las enfermedades!

¡Hola chic@s y familias! Les compartimos dos cuentos para entretenernos y aprender como combatir estas enfermedades que estamos enfrentando en nuestro país y el mundo.

Primero les dejamos para leer:




Y también les dejamos para leer:



Con algunos grados los llegamos a leer en la biblioteca pero por la interrupción de las clases no lo pudimos hacer con todos. Esperamos que los descarguen, los lean y los disfruten. ¡Saludos y a quedarse en casa!

martes, 17 de marzo de 2020

Seguimos trabajando en la prevención: dengue




¡Hola chicas y chicos! Las/os invitamos a continuar con las actividades propuestas en biblioteca sobre dengue y les proponemos estos desafíos.




Actividades sugeridas para estudiantes de primer ciclo



Actividades sugeridas para estudiantes de 4º a 7º grado


Esperamos sus comentarios.


lunes, 16 de marzo de 2020

Proyecto "Seguimos Educando 2020"

Hola compañeras, les dejo adjunto el archivo de pdf y el enlace a las propuestas para acompañar las medidas preventivas anunciadas por el Ministerio de Educación de la Nación.

Video que presenta el proyecto:



Enlace al pdf:
https://drive.google.com/file/d/1bNrj1WDYUS0BbKM1f7TjhkF10XhJNeg-/view?usp=sharing

Enlace de propuestas:
https://www.educ.ar/recursos/150936/seguimos-educando

Espero les sea útil y a seguir aprendiendo en estos días en casa. ¡Saludos!